top of page

¡HOLA! Hemos renovado nuestra pagina web.

Bienvenidos una vez más a una nueva entrada del blog de APRIN SAS, el día de hoy tendremos un blog concreto y corto con un video añadido en donde les hablamos más de nosotros, de nuestra nueva página web y les hacemos una pequeña guía sobre el apartado de Servicios de nuestra página web que es muy importante para ti como nuestro cliente a la hora de adquirir nuestros servicios.


Empecemos con que Nuestra empresa APRIN Bogotá S.A.S, es un inmobiliaria liderada por profesionales en la gestión de proyectos inmobiliarios que se encarga de ofrecer arriendos, ventas, avalúos, reparaciones locativas, corretaje y asesoría legal, logrando así la prestación de un servicio integral y calificado en el sector inmobiliario.


El principal objetivo es hacer que la empresa obtenga un posicionamiento virtual optimo, tenemos excelentes servicios para con nuestros clientes y deseamos expandirnos a nivel virtual para llegar a más personas sin generar tantos gastos, que tengan a la mano información actualizada de todo lo relacionado con el mundo inmobiliario en Bogotá, proporcionando asesoría y procedimientos más rápidos y efectivos para adquirir nuestros servicios.


Nuestros servicios son variados según la necesidad de nuestro cliente pero uno de los más importantes y en el cual nos vamos a enfocar hoy es en el de arrendamientos, lo primero que debemos hacer si deseamos empezar un proceso de arrendamiento es llenar los formularios establecidos para persona natural y jurídica según sea el caso.


Entonces: ¿Qué es una Persona Natural?


Una Persona Natural es una persona humana que ejerce derechos y cumple obligaciones a título personal.


Al constituir una empresa como Persona Natural, la persona (el dueño de la empresa) asume a título personal todas las obligaciones de la empresa, lo cual implica que asume la responsabilidad y garantiza con todo el patrimonio que posea (los bienes que estén a su nombre), las deudas que pueda contraer la empresa.


Si, por ejemplo, la empresa quiebra y es obligada a pagar alguna deuda, la persona deberá hacerse responsable por esta a título personal y, en caso de no pagarla, sus bienes personales podrían ser embargados.


Ventajas de una Persona Natural:


  • La constitución de la empresa es sencilla y rápida, no presenta mayores trámites, la documentación requerida es mínima (no se necesita, entre otras cosas, elaborar una minuta de constitución y hacer un inventario de los bienes aportados).

  • La constitución de la empresa no requiere de mucha inversión, no hay necesidad de hacer mayores pagos legales. No se le exige llevar y presentar tantos documentos contables.

  • La propiedad, el control y la administración recaen en una sola persona. Se puede ampliar o reducir el patrimonio de la empresa sin ninguna restricción.

  • Si la empresa no obtiene los resultados esperados, el giro del negocio puede ser replanteado sin ningún inconveniente.

  • Las empresas constituidas bajo la forma de Persona Natural pueden cerrarse o venderse fácilmente.


Desventajas de una Persona Natural:


  • Tiene responsabilidad ilimitada (el dueño asume de forma ilimitada toda la responsabilidad por las obligaciones o deudas que pueda contraer la empresa, lo cual implica que deberá garantizar dichas obligaciones o deudas con su patrimonio o bienes personales).



¿Qué es una Persona Jurídica?


Una Persona Jurídica es una empresa que ejerce sus propios derechos y cumple sus propias obligaciones.


Al constituir una empresa como Persona Jurídica, es la empresa (y no el dueño o los dueños) quien asume todas sus obligaciones, lo cual implica que las deudas que pueda contraer están garantizadas y se limitan solo a los bienes que pueda tener a su nombre (tanto capital como patrimonio).


Si, por ejemplo, la empresa quiebra y es obligada a pagar alguna deuda, esta se pagará solo con los bienes que pueda tener la empresa a su nombre, sin poder obligar al dueño o a los dueños a tener que hacerse responsable por la deuda con sus bienes personales.


Ventajas de una Persona Jurídica:


  • Tiene responsabilidad limitada (el dueño o los dueños de la empresa asumen solo de forma limitada la responsabilidad por las obligaciones o deudas que pueda contraer la empresa, las cuales solo se garantizan con los bienes, capital o patrimonio que pueda tener la empresa).

  • Mayores posibilidades de acceder a créditos financieros (los bancos o entidades financieras suelen mostrar mayor disposición a conceder préstamos a Personas Jurídicas, así como de ofrecerles mejores condiciones).

  • Posibilidad de acceder a concursos públicos sin mayores restricciones, el propietario y los socios trabajadores de la empresa pueden acceder a beneficios sociales y seguros.


Desventajas de una Persona Jurídica:


  • Mayor dificultad al momento de constituirla, presenta una mayor cantidad de trámites y requisitos (los cuales incluyen elaborar una minuta de constitución y hacer un inventario de los bienes aportados).

  • Requiere de una mayor inversión para su constitución, se les exige llevar y presentar una mayor cantidad de documentos contables, la propiedad, el control y la administración pueden recaer en varias personas (socios).


Diferencias entre Persona Natural y Persona Jurídica.


La principal diferencia que existe entre una empresa constituida como Persona Natural y una constituida como Persona Jurídica es que en el primer caso el dueño asume a título personal todas las obligaciones de la empresa; mientras que en el segundo caso es la empresa (y no el dueño o los dueños) la que asume sus propias obligaciones.


Así, por ejemplo, si una empresa quiebra y es obligada a pagar alguna deuda, si está constituida como Persona Natural, el dueño debe responder por esta a título personal pudiendo darse el caso de que sus bienes personales sean embargados en caso de no pagarla; mientras que si la empresa está constituida como Persona Jurídica, la deuda se debe pagar solo con los bienes que pueda tener la empresa a su nombre, sin poder obligar al dueño o a los dueños a que respondan por esta.


Una vez tenemos claros estos conceptos y sabemos a qué tipo de persona aplicamos les dejaremos a continuación un video sobre cómo deben llenar su solicitud de arrendamiento para adquirir los servicios de APRIN S.A.S Bogotá.





Esperamos que esta entrada haya sido de su total aprobación y utilidad. ¡Nos vemos en una próxima!


REFERENCIAS:
CreceNegocios. (2019). Qué es Persona Natural y Persona Jurídica (definición y diferencias) | CreceNegocios. Recuperado de: https://www.crecenegocios.com/persona-natural-y-persona-juridica/ [ 23 May 2019].


 
 
 

Commentaires


  • Instagram
bottom of page